Intervenciones y controversias. El arte público como activador social
Santiago de Compostela y Caldas de Reis, 2-3 de octubre de 2025
Monumentos y otras modalidades de arte público ponen de relieve la acción y las percepciones de las comunidades vinculadas de un modo u otro a estas obras.
Este seminario se propone como un espacio de análisis y debate sobre la dimensión social del arte público desde perspectivas diversas: historia del arte, estética, historia, o bellas artes. Reflexionaremos sobre lo que el arte público hace, sobre cómo puede funcionar como mecanismo de movilización comunitario, como herramienta en las políticas de la memoria, o como activador de otras percepciones del tiempo, la memoria y el espacio público.
El segundo día nos desplazaremos a Caldas de Reis (Pontevedra) para desarrollar la tercera sesión y un encuentro en torno al arte público presente en la localidad. Tendremos una introducción al festival de arte público Kaldarte (realizado entre 1998 y 2022), un recorrido y finalmente un debate con vecinas y personas relacionadas de un modo u otro con el evento.

Mesa 1. Performatividad de la imagen
(2 oct. Facultad Filosofía, USC, 10:00h)
- José María Durán (Cultural Studies, Univ. Hanns Eisler, Berlín)
- Gabriela Vaz-Pinheiro (Faculdade BB.AA., Univ. Porto)
- Federico López Silvestre (Depto. Historia da Arte, USC)
- Daniel Palacios González (Depto. Historia da Arte, UNED Madrid)
- Sergio Meijide Casas (Depto. Historia da Arte, USC)
Mesa 2. Monumento, lugar y memoria
(2 oct. Facultad Filosofía, USC, 15:30h)
- Emilio Grandío (Depto. de Historia, USC)
- Jordi Guixé i Corominas (dir. EUROM / Fundació Solidaritat, Univ. Barcelona)
- María Gil Martínez (Depto. Historia da Arte, USC)
- Mariana Pinto dos Santos (Depto. Historia da Arte, U Nova Lisboa)
- Abraham Cea Núñez (Depto. Historia da Arte, USC)
Presentación
(2 oct. Facultad Filosofía, USC, 18:50h)
¿Quién tiene derecho al monumento? (Ed. Katakrak) de José Mª Durán y Daniel Palacios

Mesa 3. Identidades, público, comunidades
(3 oct. Auditorio de Caldas de Reis, 10:00h)
- Áurea Martín (Tanquem els CIE, Barcelona)
- Isidro López Aparicio (Facultad BB.AA. Univ. Granada)
- John P. Thompson (Estudios Hispánicos, Montana State University)
- Nuria Ricart Ulldemolins (Facultad BB.AA. Univ. Barcelona)
Encuentro: paseo y conversación sobre kaldarte
(3 oct. Caldas de Reis, 16:00h)
Presentación a cargo de Lucía Romaní (Facultad BB.AA. Univ. Vigo) y ruta por la población (arte público producido en Kaldarte).
Coordinación del seminario: Miguel Anxo Rodríguez y Silvia González Rodríguez (Universidade de Santiago de Compostela)
Coordinación del encuentro: Lucía Romaní Fernández y Javier Tudela (Universidade de Vigo)